Padecimientos
Una cefalea es un dolor en la cara o la cabeza de del niño. Los dolores de cabeza le ocurren al 25% de los niños más pequeños y hasta en el 75% de los adolescentes. De hecho, las migrañas son una de las cinco enfermedades más comunes en los niños. Los dolores de cabeza son muy comunes tanto en adultos como en niños, y existen más de 150 tipos. Esos tipos se dividen principalmente en 3 categorías:
Son episodios (ocurren algunas veces al mes), dolores de cabeza intensos en los que el niño experimenta sensibilidad a la luz y al ruido, seguidos de náuseas y vómitos. Las migrañas pueden ser hereditarias. Alrededor del 60% de las personas que tienen migrañas también tienen un familiar inmediato (madre, padre, hermana y/o hermano) que las tiene.
o Cefalea tensional episódica: una cefalea que dura menos de 15 días al mes.
o Cefalea tensional crónica: Un dolor de cabeza que dura más de 15 días al mes.
o Cefalea tensional diaria: dolores de cabeza que ocurren todos los días.
o Dolor de cabeza crónico no progresivo: dolores de cabeza que ocurren a diario o algunas veces al mes, pero que no incluyen los síntomas adicionales de una migraña.
Pueden ser desencadenados por una enfermedad o trastorno cerebral que tenga el niño. Posiblemente podría haber un tumor cerebral o sangrado en el cerebro.
Los dolores de cabeza son comunes en los niños. Entre los niños entre 5 y 17 años, el 20% ha informado tener dolores de cabeza. Los tipos de dolores de cabeza más comunes en este grupo de edad son los dolores de cabeza por tensión (informados por el 15 %) y las migrañas (informadas por el 5 %).
Muchos padres se preocupan de que el dolor de cabeza de su hijo sea un signo de un tumor cerebral o una afección médica grave. Sin embargo, menos del 3% de los dolores de cabeza son el resultado de estas condiciones. Muchos dolores de cabeza en los niños son el resultado de problemas de estrés y estilo de vida.
Los dolores de cabeza de los niños difieren de los adultos de las siguientes maneras:
Hay muchas causas posibles para los dolores de cabeza en los niños. Incluyen, pero no se limitan a:
Al tratar los dolores de cabeza en los niños, los especialistas deben tener en cuenta lo siguiente:
Existen cuatro tratamientos principales para los dolores de cabeza. El especialista puede recomendar uno o más de los siguientes:
El especialista puede enseñarle a su hijo sobre ciertos desencadenantes del dolor de cabeza. Los desencadenantes comunes incluyen:
Los malos hábitos de vida pueden causar dolores de cabeza. Para reducir el riesgo de dolores de cabeza, hay que asegurarse de que el niño reciba:
Se pueden aprender técnicas de relajación puede ayudar a reducir el dolor y/o la frecuencia de los dolores de cabeza del niño. Las técnicas de manejo del estrés pueden incluir:
Los dolores de cabeza pueden afectar al niño de varias maneras. Pueden reducir su calidad de vida en la escuela y el hogar. Pero evitar los desencadenantes comunes y encontrar el tratamiento adecuado puede mejorar significativamente la calidad de vida del niño.
No se debe dudar en acudir a urgencias si al mismo tiempo que un dolor de cabeza, el niño presenta alguno de los siguientes síntomas:
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.