Agenda tu cita 8120892244

Estimulación magnética transcraneal

En NeuroKids somos especialistas en atención neurológica infantil y nos complace presentarte nuestra innovadora terapia de estimulación magnética transcraneal (EMT) para niños. Si estás buscando una alternativa no convencional pero eficaz para tratar trastornos neurológicos en tus hijos, has llegado al lugar correcto.

¿Qué es?

La estimulación magnética transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro. Se ha demostrado que la EMT es eficaz en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas en adultos, y recientemente se ha comenzado a aplicar en niños con trastornos neurológicos.

En Neurokids

Lo mas importante son nuestros pequeños pacientes

EMT

Estimulación Magnética Transcraneal

Sí, la EMT puede utilizarse en niños y adolescentes. Aunque la mayoría de los estudios se han realizado en adultos, cada vez hay más investigaciones que demuestran la seguridad y eficacia de la EMT en la población infantil. En NeuroKids, contamos con un equipo de expertos en neurología pediátrica que adaptan el tratamiento a las necesidades específicas de cada niño.

La estimulación magnética transcraneal ofrece numerosos beneficios para los niños con trastornos neurológicos, entre ellos:

 

Tratamiento no invasivo: La EMT no requiere cirugía ni anestesia general, lo que reduce los riesgos asociados a estos procedimientos.

 

Efectividad: La EMT ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas en niños, incluyendo trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastorno del espectro autista (TEA), epilepsia y depresión.

 

Mejora de la calidad de vida: Al mejorar los síntomas de los trastornos neurológicos, la EMT puede ayudar a los niños a desarrollarse de manera óptima y disfrutar de una vida más plena.

 

Complemento a otros tratamientos: La EMT puede combinarse con otras terapias, como medicamentos y terapia psicológica, para mejorar aún más los resultados del tratamiento.

La estimulación magnética transcraneal ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de los siguientes trastornos neurológicos en niños:

  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
  • Trastorno del espectro autista (TEA)
  • Epilepsia
  • Depresión
  • Trastorno de ansiedad
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)

Aunque la EMT es un tratamiento seguro y bien tolerado, existen algunas contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta:

  • Implantes metálicos o dispositivos electrónicos: Los niños con implantes metálicos en la cabeza, como clips de aneurisma, o dispositivos electrónicos, como marcapasos y estimuladores cerebrales profundos, no deben someterse a la EMT debido al riesgo de calentamiento o daño a estos dispositivos.
  • Historial de convulsiones: La EMT puede aumentar el riesgo de convulsiones en niños con antecedentes de epilepsia o predisposición a las convulsiones. Sin embargo, en casos específicos y bajo estricta supervisión médica, la EMT puede ser utilizada en niños con epilepsia.
  • Embarazo: Aunque no hay evidencia de efectos adversos en el feto, la EMT no se recomienda para mujeres embarazadas debido a la falta de estudios suficientes en este grupo de población.
  • En NeuroKids, evaluamos cuidadosamente a cada paciente antes de comenzar el tratamiento con EMT para garantizar su seguridad y efectividad.

Agenda tu cita

Consulta a un profesional con nosotros

Por qué recibir atención en NeuroKids

Neurokids

¿Estás listo para comenzar el camino hacia una mejor calidad de vida para tu hijo?

Nuestro equipo está compuesto por expertos en neurología infantil, terapeutas físicos, terapeutas ocupacionales y otros profesionales de la salud, quienes cuentan con amplia experiencia en el tratamiento de trastornos neurológicos en niños.

En NeuroKids, creemos que cada niño es único y merece un enfoque de tratamiento personalizado. Por ello, nuestro equipo trabaja en conjunto para diseñar y llevar a cabo programas de rehabilitación que se adapten a las necesidades individuales de cada paciente.

Contamos con un centro de neurorehabilitación infantil moderno y bien equipado, diseñado específicamente para proporcionar un entorno seguro, cómodo y estimulante para nuestros pequeños pacientes.

Sabemos que la neurorehabilitación infantil no solo implica el tratamiento del niño, sino también el apoyo y la orientación para las familias. En NeuroKids, nos comprometemos a trabajar en colaboración con los padres y cuidadores, ofreciendo información, recursos y herramientas que les permitan comprender y manejar el trastorno neurológico de su hijo de la mejor manera posible.

A lo largo de los años, NeuroKids ha construido una sólida reputación como líder en el campo de la neurorehabilitación infantil. Nuestros pacientes y sus familias nos elogian por nuestro compromiso, dedicación y atención de calidad. Invitamos a conocer las historias de éxito de nuestros pacientes en nuestra sección de testimonios.

Agenda tu cita

Consulta a un profesional con nosotros