Agenda tu cita 8120892244

¿A Qué Edad se Diagnostica la Hiperactividad?

Aunque los síntomas pueden comenzar a notarse desde una edad temprana, generalmente entre los 3 y 4 años, la hiperactividad y el TDAH suelen diagnosticarse entre los 6 y 12 años. Esto se debe a que en estos años, los niños comienzan su escolarización y el contraste en su comportamiento puede ser más evidente.

No obstante, el diagnóstico en las primeras etapas puede ser un desafío, ya que los niños pequeños suelen ser naturalmente energéticos y desatentos. Aquí es donde el papel de los profesionales de NeuroKids es fundamental.

¿Qué es la hiperactividad?

La hiperactividad es un patrón de comportamiento caracterizado por la movilidad excesiva y el inquietismo, que es más frecuente y severo que en otros niños de la misma edad y nivel de desarrollo. En el caso del TDAH, estamos hablando de un trastorno neurobiológico crónico, caracterizado por la inatención, la hiperactividad y la impulsividad que interfiere con el desarrollo y el rendimiento diario del niño.

Causas de la Hiperactividad y el TDAH

No se conoce una causa única para la hiperactividad o el TDAH. Sin embargo, los estudios indican que estos trastornos suelen ser el resultado de factores genéticos, neurológicos y ambientales, como un nacimiento prematuro o el consumo de tabaco y alcohol durante el embarazo.

¿Quiénes pueden Diagnosticar la Hiperactividad y el TDAH?

El diagnóstico de la hiperactividad y el TDAH requiere de la evaluación de especialistas en el área de la salud neurológica infantil, como los neuropediatras y neuropsicólogos. En NeuroKids, nuestros expertos están altamente capacitados para realizar diagnósticos precisos y brindar el apoyo necesario a los niños y a sus familias.

Síntomas de la Hiperactividad y el TDAH

La hiperactividad se manifiesta por medio de movimientos constantes, incapacidad para permanecer sentado, impulsividad y dificultad para controlar la actividad física. En el caso del TDAH, además de la hiperactividad, los niños pueden tener dificultades para mantener la atención, pueden ser desorganizados y olvidadizos, y pueden tener dificultades para seguir instrucciones.

Tratamientos para la Hiperactividad y el TDAH

Los tratamientos para la hiperactividad y el TDAH pueden ser muy variados, desde terapias conductuales hasta el uso de medicación, pasando por estrategias educativas y de crianza. En NeuroKids, personalizamos los tratamientos para satisfacer las necesidades individuales de cada niño y su familia, y trabajamos en estrecha colaboración con los padres, las escuelas y otros profesionales para proporcionar el apoyo más completo posible.

La hiperactividad y el TDAH son condiciones que requieren atención y cuidado. Si sospecha que su hijo puede estar mostrando signos de hiperactividad o TDAH, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de especialistas en NeuroKids. Estamos aquí para ayudarlo y proporcionarle la atención y el soporte que usted y su hijo necesitan.

En NeuroKids, creemos en el potencial ilimitado de cada niño, y nuestro objetivo es ayudar a todos los niños a superar los desafíos y a alcanzar su máximo potencial. Recuerde, estamos aquí para usted y su familia. ¡Contáctenos hoy y dé el primer paso hacia un futuro más brillante para su hijo!

Manejo del TDAH en la Escuela y en Casa

Un niño con TDAH no solo enfrenta desafíos en la escuela, sino que también puede tener problemas para manejar sus tareas diarias en casa. Los padres pueden notar que su hijo tiene dificultades para completar las tareas, seguir las rutinas diarias y a veces puede tener problemas con los compañeros debido a la impulsividad.

En NeuroKids, ofrecemos asesoramiento a los padres y a las escuelas sobre cómo manejar a los niños con TDAH. Los consejos van desde cómo estructurar las rutinas diarias hasta cómo proporcionar un entorno tranquilo y ordenado que pueda ayudar a su hijo a concentrarse mejor.

La Importancia del Diagnóstico y Tratamiento Temprano

El diagnóstico temprano del TDAH es fundamental para un tratamiento eficaz. Un diagnóstico temprano puede evitar muchos de los desafíos asociados con el TDAH, como el bajo rendimiento escolar, las dificultades sociales y el bajo autoestima.

El tratamiento temprano puede incluir una combinación de medicamentos, terapias conductuales y apoyo educativo. El objetivo del tratamiento es ayudar a su hijo a manejar los síntomas del TDAH y a mejorar su calidad de vida.

NeuroKids: Su Aliado en el Camino

En NeuroKids, nuestros neuropediatras y neuropsicólogos son su aliado en el camino hacia el diagnóstico y tratamiento del TDAH. Brindamos atención integral a su hijo, desde la evaluación y el diagnóstico hasta el tratamiento y el apoyo continuo.

En la trayectoria de su hijo con TDAH, usted no está solo. Con NeuroKids, tiene un equipo de profesionales dedicados y compasivos que están comprometidos con la salud y el bienestar de su hijo.

Estamos aquí para guiarle a través del proceso, proporcionarle respuestas a sus preguntas y darle el apoyo que necesita en cada paso del camino. La hiperactividad y el TDAH no son un camino fácil, pero con el soporte correcto, su hijo puede alcanzar su máximo potencial y vivir una vida plena y satisfactoria.

Conclusión

La hiperactividad y el TDAH son condiciones complejas que requieren un enfoque integral para su manejo. En NeuroKids, brindamos atención neurológica de calidad a niños y adolescentes, apoyando a las familias en cada etapa del camino.

Si sospecha que su hijo puede tener hiperactividad o TDAH, no espere más. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para programar una evaluación y empezar a trabajar juntos hacia una solución efectiva.

Teléfono
81 2089 2244
ó
ó
También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Descubre nuestros artículos más recientes