Agenda tu cita 8120892244

¿Por qué mi hijo no quiere comer?

Aunque es importante recordar que la falta de apetito en niños puede tener numerosas causas no neurológicas como problemas de salud física, factores emocionales, y cambios naturales en los patrones de apetito, también existen algunas condiciones neurológicas que podrían influir. Aquí te menciono algunas:

Trastornos del espectro autista (TEA):

Los niños con TEA pueden tener rutinas y preferencias alimenticias muy específicas que les dificultan probar nuevos alimentos o comer en diferentes entornos. Además, pueden tener dificultades de procesamiento sensorial que hacen que ciertos sabores, texturas, olores o colores de los alimentos sean desagradables para ellos.

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH):

Los niños con TDAH a menudo se distraen fácilmente durante las comidas, lo que puede hacer que parezca que no tienen apetito. Además, algunos medicamentos utilizados para tratar el TDAH pueden disminuir el apetito.

Trastornos de la alimentación neurógena:

Estos son trastornos en los que problemas con los nervios que controlan los músculos involucrados en la ingestión dificultan la alimentación. Pueden ser causados por condiciones como:

  • Parálisis cerebral
  • Daño cerebral traumático
  • Ciertos trastornos genéticos.

Problemas de deglución:

Algunos niños pueden tener dificultades para tragar debido a un problema neurológico. Estos pueden ser problemas temporales causados por una infección, o problemas a largo plazo causados por condiciones como la parálisis cerebral.

Trastornos del sistema nervioso central:

Algunos trastornos del sistema nervioso central, como los tumores cerebrales, pueden afectar a las áreas del cerebro que controlan el apetito.

Trastornos sensoriales:

Algunos niños pueden tener dificultades para procesar la información sensorial, incluyendo la textura y el sabor de los alimentos, lo que puede hacer que comer sea una experiencia desagradable para ellos.

Si sospechas que tu hijo puede tener un trastorno neurológico que está afectando su alimentación, es importante que hables con un profesional de la salud. Podrían ser necesarias evaluaciones adicionales y una intervención adecuada para ayudar a tu hijo a mejorar su alimentación.

¿A quién puedo acudir para descartar una causa neurológica?

Para descartar una causa neurológica para los problemas de apetito de tu hijo, puedes considerar visitar los siguientes especialistas:

  • Neurólogo pediátrico:

Un neurólogo pediátrico es un médico que se especializa en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema nervioso en niños. Este especialista puede realizar una variedad de pruebas para determinar si un trastorno neurológico está afectando el apetito de tu hijo.

  • Neuropsicólogo o psiquiatra infantil:

Si se sospecha que los problemas de alimentación pueden tener un componente emocional o conductual, como es el caso con algunos trastornos del espectro autista o TDAH, un psicólogo o psiquiatra infantil puede ser útil.

  • Terapeuta ocupacional pediátrico:

Un terapeuta ocupacional especializado en pediatría puede ayudar si tu hijo tiene dificultades sensoriales que afectan su alimentación. Estos terapeutas a menudo tienen experiencia en el manejo de problemas de alimentación y pueden proporcionar estrategias y técnicas útiles.

  • Nutricionista pediátrico:

Un nutricionista puede evaluar la dieta de tu hijo para asegurarse de que está obteniendo los nutrientes necesarios y puede proporcionar recomendaciones para mejorar su apetito y alimentación.

¿Cómo podemos ayudarte en NeuroKids?

NeuroKids, siendo una clínica que se especializa en la atención neurológica infantil, puede proporcionar una variedad de servicios y recursos útiles para ayudar a tu hijo.

Evaluaciones neurológicas detalladas:

La clínica puede realizar evaluaciones completas del estado neurológico de tu hijo. Esto puede incluir:

  • Pruebas físicas y cognitivas
  • Pruebas de imagen como la resonancia magnética (RM) o la tomografía computarizada (TC)
  • Posiblemente pruebas electrofisiológicas como electroencefalogramas (EEG) o electromiografías (EMG).

Diagnóstico:

Basándose en estas evaluaciones, los neuropediatras y neuropsicólogos de NeuroKids podrán proporcionar un diagnóstico preciso si existe alguna condición neurológica que esté afectando el apetito o la capacidad de tu hijo para comer.

Tratamiento y seguimiento:

Si se diagnostica una condición, la clínica puede proporcionar o coordinar un tratamiento apropiado. Esto podría incluir:

  • Medicamentos
  • Terapias físicas o ocupacionales
  • Apoyo nutricional, y más.

Apoyo integral:

Los especialistas de NeuroKids, incluyendo neurólogos, enfermeras especializadas, fisioterapeutas, neuropsicólogos, terapeutas y trabajadores sociales, pueden proporcionar una atención integral, asegurándose de que todas las necesidades de tu hijo se estén atendiendo.

Esto puede incluir la coordinación con otros médicos y especialistas, y proporcionar apoyo para enfrentar cualquier problema emocional o psicológico relacionado con la condición de tu hijo.

Educación y recursos:

La clínica también puede proporcionar educación y recursos para ayudarte a ti y a tu familia a entender la condición de tu hijo, las opciones de tratamiento y cómo manejar cualquier desafío que pueda surgir.

En general, una clínica especializada como NeuroKids puede proporcionar una atención altamente especializada y centrada en el niño para abordar cualquier problema neurológico que pueda estar afectando la capacidad de tu hijo para comer.

Teléfono
81 2089 2244
ó
ó
También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Descubre nuestros artículos más recientes