Paresia
Significa debilidad, falta de fuerza. Esta puede ser regional o generalizada. Dependiendo de su forma de presentación y la intensidad de la debilidad son las posibles causas neurológicas que pueden causar esta debilidad. Debilidad de extremidad superior Es la debilidad que se presenta ya sea en la mano, brazo o hasta hombro. Referida por el paciente como dificultad para levantar el brazo o para agarrar objetos. En el caso de debilidad de una mano y/o brazo puede ser consecuencia de un síndrome de túnel del carpo, una afectación en la que el nervio mediano se comprime, causando dolor y debilidad en la mano. Otra posible causa es una lesión del plexo braquial, una red de nervios que se encargan del movimiento de todo el brazo. En el caso de la esclerosis múltiple e infarto cerebral son padecimientos que pueden presentarse de diferentes maneras, según sea la localización de la lesión, siendo uno de los probables síntomas debilidad en la mano, brazo, la mitad del cuerpo, entre otros. En el caso de la mielitis transversa, dependiendo de a que nivel sea la lesión de la médula espinal, son los síntomas que pueden presentarse como debilidad en piernas, o incluso brazos, alteración de la sensibilidad o falta de control de esfínteres. Cuando esta debilidad se acompaña de un dolor de cabeza intenso, puede deberse a una migraña hemipléjica. Aunque menos común, también puede estar presente en la polineuropatía crónica desmielinizante, principalmente en estadios más avanzados.- Síndrome de túnel del carpo
- Esclerosis múltiple
- Infarto cerebral
- Polineuropatia crónica desmielinizante
- Migraña hemipléjica
- Mielitis transversa
- Paraparesia
- Síndrome de Guillain-Barré
- Miastenia gravis
- Infarto cerebral
- Esclerosis múltiple
- Polineuropatia crónica desmielinizante
- Degeneración subaguda combinada
- Migraña hemipléjica
- Mielitis transversa
- Parálisis facial
- Infarto cerebral
- Miopatía
- Distrofia muscular
- Síndrome de Guillain-Barré
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Atrofia muscular espinal