Confusión
Es la dificultad para pensar o razonar de manera clara, presentándose como desorientación en tiempo (no saber en qué día, mes o año estamos), lugar (no saber dónde se encuentra) o incluso en persona (no recordar su edad, nombre de familiares). Las causas son muy variables y dependen mucho del contexto y síntomas acompañantes a la confusión. En el caso de adultos mayores puede haber un periodo de confusión transitoria al presentar delirio, esto ocurre principalmente cuando presentan alguna infección como una neumonía, infección de vías urinarias, etc. En estos casos se encuentran desorientados en tiempo, y pueden estar hiperactivos o hipoactivos. Cuando la confusión se presenta de manera progresiva, avanzando con el paso de los meses o años, puede tratarse de un deterioro cognitivo. De las personas que presentan este deterioro, pocos progresan a la enfermedad de Alzheimer, un padecimiento caracterizado por alteración de la memoria y confusión progresiva. En el caso de personas que han padecido de alguna enfermedad vascular por muchos años como hipertensión, pueden presentar cambios en el cerebro, llegando a desarrollar demencia vascular. Por otro lado, dentro de las causas infecciosas del sistema nervioso, puede presentarse en pacientes con meningitis (inflamación de las capas que cubren al cerebro) o encefalitis (inflamación propia del cerebro).- Deterioro cognitivo
- Crisis convulsiva
- Enfermedad de Alzheimer
- Demencia vascular
- Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
- Delirio
- Traumatismo craneoencefálico
- Encefalitis
- Meningitis