Agenda tu cita 8120892244

Cefalea

 Es el término empleado para referirse al dolor de cabeza. Ésta puede ser de diferentes tipos y presentarse en diferentes padecimientos neurológicos. Los principales son cefalea tensional en donde el dolor de cabeza es de tipo opresivo, principalmente en la frente, en las sienes y en la nuca, y puede ser de leve a moderada intensidad.  Cuando el dolor se presenta de manera predominante en un lado de la cabeza, ya sea de moderada a alta intensidad y se acompaña de náusea y/o vómito y de molestia a la luz y/o al sonido, es más probable que se trate de una migraña En otro tipo de migraña conocida como migraña hemipléjica, además de presentar las características típicas de la migraña, se acompaña de debilidad de alguna parte del cuerpo.  Existe también la cefalea o neuralgia de Horton, caracterizada también por un dolor muy intenso en una región de la cabeza, usualmente acompañado de secreción nasal o lagrimeo.  También puede estar presente al haber insomnio o ansiedad, debido a la falta de descanso y estrés.  En el caso de meningitis puede presentar dolor de cabeza intenso acompañado de fiebre, malestar general, vómito, escalofríos y molestia a la luz. Otra posible causa de dolor de cabeza es el bruxismo, que consiste en contraer la mandíbula durante el sueño, causando dolor de cabeza al despertar.