Agenda tu cita 8120892244

Alteración de la memoria

Los problemas de memoria muchas veces pueden manifestarse como olvidos frecuentes o dificultad para recordar acontecimientos. La mayoría de las veces comienza con olvidar donde se dejaron las llaves o el celular, pudiendo progresar a olvidar cómo llegar a su casa e incluso a no reconocer a sus familiares.  En casos leves puede deberse a un deterioro cognitivo, el cual puede o no progresar a demencia. Este padecimiento suele presentarse en mayores de 65 años, en donde, a diferencia de una demencia, esta alteración en la memoria no afecta la calidad de vida del paciente.  También puede haber una alteración de la memoria de manera temporal cuando una persona padece de delirio, usualmente asociado a una infección o una enfermedad.  El principal tipo de demencia es la enfermedad de Alzheimer, en cuyo caso los pacientes van presentando una alteración de la memoria que va progresando con los años llegando a incapacitar al paciente.  Otras enfermedades neurodegenerativas que cursan con demencia son la enfermedad de Parkinson en estadios avanzados, la demencia de cuerpos de Lewy y la demencia frontotemporal En el caso de personas que han padecido de alguna enfermedad vascular por muchos años como hipertensión, pueden presentar cambios en el cerebro, llegando a desarrollar demencia vascular Por otro lado, hay otros padecimientos en los que puede haber una alteración de la memoria gradual de manera subaguda con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y la hidrocefalia normotensiva. La primera se asocia también a cambios de la personalidad y la segunda se acompaña de alteración en la coordinación de movimientos, con una marcha lenta e inestable, además de incontinencia.