Agenda tu cita 8120892244

¿Cómo es el comportamiento de un niño con autismo leve?

El autismo es un trastorno del desarrollo neurológico que afecta la comunicación y la interacción social. Aunque cada niño con autismo es único y presenta diferentes características y necesidades, algunos pueden ser diagnosticados con autismo leve. En este blog, exploraremos cómo es el comportamiento de un niño con autismo leve y cómo se puede apoyar su desarrollo.

Es importante tener en cuenta que el autismo leve, a menudo también llamado trastorno del espectro autista de nivel 1, implica dificultades sociales y de comunicación menos pronunciadas que en los casos más severos de autismo. Sin embargo, esto no significa que los desafíos sean menos significativos o que los niños con autismo leve no necesiten apoyo.

Autismo vs Síndrome de Asperger

El autismo y el síndrome de Asperger son dos condiciones que se encuentran dentro del espectro autista, lo que significa que comparten algunas características en común. Sin embargo, existen diferencias importantes entre ellos en términos de los patrones de comportamiento y las habilidades sociales y de comunicación.

El síndrome de Asperger, por otro lado, es una forma particular de autismo, que solía considerarse un diagnóstico separado, pero que ahora se encuentra dentro del espectro autista.

Las personas con síndrome de Asperger generalmente tienen un lenguaje y desarrollo cognitivo normal o incluso por encima del promedio. Pueden tener habilidades verbales avanzadas y un rango de intereses específicos y obsesivos. Sin embargo, pueden tener dificultades en la interacción social y pueden mostrar comportamientos repetitivos.

Es importante tener en cuenta que, desde una perspectiva diagnóstica, el síndrome de Asperger ya no se considera como una categoría diagnóstica separada en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), sino que se engloba dentro del trastorno del espectro autista.

Esto se debe a la comprensión actual de que las diferencias entre el autismo y el síndrome de Asperger son más bien de grado que de naturaleza fundamentalmente diferente.

¿Cómo se presenta el trastorno del espectro autista?

Dificultades en la interacción social:

  • Pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones sociales.
  • Pueden mostrar una falta de interés en interactuar con otros niños
  • Pueden tener dificultades para comprender las normas sociales y las sutilezas de las interacciones sociales
  • Tienen intereses muy específicos y limitados.
  • Son niños que prefieren jugar solos.

Problemas de comunicación:

Los niños con autismo leve pueden tener dificultades en el lenguaje expresivo y receptivo.

  • Suelen tener un vocabulario limitado
  • Dificultades para iniciar o mantener una conversación
  • Problemas para entender el lenguaje no verbal, como gestos y expresiones faciales.
  • Algunos niños con autismo leve también pueden tener un tono de voz inusual o repetir palabras y frases.

Comportamientos repetitivos o restrictivos:

Los niños con autismo leve a menudo muestran comportamientos repetitivos o restrictivos.

  • Pueden tener patrones de comportamiento o intereses muy específicos
  • Pueden resistirse al cambio
  • Mostrar ansiedad cuando se ven enfrentados a situaciones nuevas o inesperadas.
  • Estos comportamientos repetitivos pueden incluir movimientos corporales repetitivos, como balancearse o dar vueltas, y fijaciones intensas en ciertos objetos o temas.

Sensibilidad sensorial:

Muchos niños con autismo leve tienen una sensibilidad sensorial alterada.

  • Pueden ser hipersensibles o hiposensibles a estímulos sensoriales como luces brillantes, sonidos fuertes o texturas específicas.
  • Esta sensibilidad puede afectar su comportamiento y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos.

Aunque estos comportamientos son comunes en los niños con autismo leve, es importante recordar que cada niño es único y puede mostrar una combinación diferente de características. Es fundamental adoptar un enfoque individualizado para comprender y apoyar las necesidades de cada niño con autismo leve.

Estrategias para ayudar a niños con autismo leve

Entonces, ¿cómo se puede apoyar a un niño con autismo leve? Éstas son algunas estrategias generales que pueden ser útiles:

  • Fomentar la comunicación:

Utiliza un lenguaje claro y sencillo al interactuar con un niño con autismo leve. Apoya su desarrollo del lenguaje proporcionando oportunidades de comunicación y utilizando apoyos visuales si es necesario.

  • Establecer rutinas y estructura:

Los niños con autismo leve a menudo se benefician de tener rutinas y estructuras claras en su vida diaria. Esto les proporciona un sentido de seguridad y previsibilidad, evitando los cambios inesperados que puedan alterarlos.

  • Proporcionar apoyo social:

Ayuda al niño a desarrollar habilidades sociales mediante la enseñanza explícita de las normas sociales y la práctica de interacciones sociales a través de juegos y actividades estructuradas, por ejemplo, utilizar cartas expresando el significado de gestos y expresiones faciales.

  • Sensibilidad sensorial:

Ten en cuenta las necesidades sensoriales del niño y adapta el entorno para minimizar las distracciones o fuentes de estrés sensorial, como usar audífonos de aislamiento auditivo.

  • Colaborar con profesionales:

Trabaja en colaboración con profesionales especializados en el autismo para obtener orientación y apoyo específico para las necesidades del niño.Cada niño con autismo leve es único, por lo que es fundamental adaptar las estrategias de apoyo a las necesidades individuales de cada uno. Al proporcionar un entorno comprensivo y de apoyo, podemos ayudar a los niños con autismo leve a desarrollar sus fortalezas y alcanzar su máximo potencial.

Teléfono
81 2089 2244
ó
ó
También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Descubre nuestros artículos más recientes