Categoría
La dislexia es una discapacidad de aprendizaje que dificulta la lectura y las tareas relacionadas con el lenguaje. Ocurre debido a interrupciones en la forma en que el cerebro procesa la escritura para que pueda entenderla. La mayoría de las personas descubren que tienen dislexia durante la infancia, por lo general, es un problema de por vida. Esta forma de dislexia también se conoce como “dislexia del desarrollo”.
Cae bajo el paraguas de trastorno específico del aprendizaje. Ese trastorno tiene tres subtipos principales:
Matemáticas (discalculia)
Este trastorno es poco común en general, pero lo suficientemente extendida como para ser conocida. Los expertos estiman que afecta a alrededor del 7% de las personas en todo el mundo. Afecta a las personas por igual independientemente del sexo y la raza.
La causa exacta no está clara
Interrupciones en el desarrollo y funcionamiento del cerebro. Las infecciones, las exposiciones tóxicas y otros eventos pueden interrumpir el desarrollo fetal y aumentar las probabilidades de desarrollar dislexia.
A medida que un niño crece, este trastorno a menudo puede verse como:
Tener alguna de las características anteriores no significa que una persona la padezca. Sin embargo, si se tienen problemas para aprender las habilidades básicas para leer, entonces la detección y prueba de dislexia es una buena manera de ver si se necesita ayuda especializada.
Aunque la dislexia se debe a diferencias en el cerebro, ningún análisis de sangre o exámenes de laboratorio pueden detectarla. Sin embargo, las pruebas para deben considerar:
Actualmente, ningún medicamento la trata. En cambio, las intervenciones educativas pueden enseñar nuevas formas efectivas de aprender y leer.
Los niños pueden trabajar con un especialista capacitado para aprender nuevas habilidades de lectura. A veces, reducir la velocidad de una lección le da a un niño con dislexia más tiempo para cubrir los temas.
La dislexia no se puede prevenir, pero a menudo se puede manejar con diferentes estrategias para aprender y leer
Una idea errónea común es que la dislexia es una enfermedad. Otro concepto erróneo es que una persona es menos inteligente. Ambas ideas son falsas. De hecho, la investigación no muestra ningún vínculo entre la inteligencia y la dislexia. Muchas personas que la padecen logran grandes metas en sus campos de elección.
Tener dislexia significa que leer es difícil, no significa que la persona sea incapaz o perezosa. Encontrar técnicas para ayudar a controlarla es fundamental para el aprendizaje exitoso y la autoestima. Hay que recordar que el tener dislexia no refleja poca inteligencia.
© 2023 Neurocenter. Todos los derechos reservados.