Agenda tu cita 8120892244

Ausencia de reflejo de prensión en recién nacidos

Bienvenidos a nuestro blog de NeuroKids, donde nos enfocamos en proporcionar información confiable y actualizada sobre la atención neurológica infantil. En este artículo, abordaremos un tema crucial en la evaluación neurológica de recién nacidos: el reflejo de prehensión. Analizaremos qué es, por qué es importante, y sobre todo, qué sucede cuando este reflejo no se encuentra presente.

¿Qué es el reflejo de prensión?

El reflejo de prehensión es uno de los primeros reflejos primitivos observados en los recién nacidos. Cuando se estimula la palma de la mano de un bebé, normalmente cierra sus dedos formando un puño, como si estuviera agarrando un objeto. Este reflejo es una parte esencial de la primera evaluación neurológica infantil que realiza el neuropediatra después del nacimiento.

Importancia del reflejo de prensión

Este reflejo tiene varias funciones. En primer lugar, es una señal de que el sistema nervioso del recién nacido está funcionando correctamente. Además, juega un papel crucial en el desarrollo del control motor y la coordinación, habilidades que son fundamentales para el crecimiento y desarrollo normal de un niño.

Por lo tanto, si observas que tu recién nacido no muestra el reflejo de prehensión, es importante que lo menciones durante tu próxima consulta neuropediátrica.

medical instruments stethoscope in hand of newborn baby girl.

Falta de reflejo de prensión: ¿qué significa?

Si un recién nacido no muestra el reflejo de prehensión, esto puede ser un indicador de un posible problema en su sistema nervioso. Sin embargo, es importante no alarmarse de inmediato. Existen muchos factores que podrían influir en esto, y sólo un neuropediatra calificado puede realizar una evaluación completa para determinar la causa.

Es crucial que se realice una evaluación neurológica infantil completa si se sospecha que hay un problema. En NeuroKids, contamos con un equipo de neuropediatras experimentados que están listos para ayudar y orientar a tu familia a través de este proceso.

¿Qué son los reflejos primitivos?

Los reflejos primitivos son respuestas automáticas e involuntarias que se observan en los recién nacidos y los lactantes. Estos reflejos se originan en el tronco encefálico, la parte más primitiva del cerebro, y son esenciales para la supervivencia en los primeros meses de vida.

Los reflejos primitivos suelen estar presentes desde el nacimiento o poco después, y desaparecen gradualmente a medida que el niño crece y su sistema nervioso madura. La desaparición de estos reflejos indica que el sistema nervioso está desarrollando inhibiciones corticales más sofisticadas.

Algunos ejemplos de reflejos primitivos incluyen:

  • Reflejo de Moro:

En respuesta a un ruido fuerte o a una sensación de caída, un bebé arqueará su espalda, extenderá sus brazos y luego los cruzará sobre su pecho como si estuviera abrazándose a sí mismo.

  • Reflejo de prensión:

Cuando se toca la palma de la mano de un bebé, cierra automáticamente sus dedos alrededor del objeto o dedo que los toca, agarrándolo con fuerza.

  • Reflejo de succión:

Si tocas el labio o la mejilla de un bebé, él o ella automáticamente girará la cabeza hacia el estímulo y comenzará a succionar. Este reflejo es esencial para la alimentación.

  • Reflejo de búsqueda o de raíz:

Cuando se acaricia la mejilla de un bebé, girará su cabeza hacia el estímulo y abrirá la boca, preparándose para succionar. Este reflejo ayuda a guiar al bebé hacia el pezón para alimentarse.

  • Reflejo de Babinski:

Cuando se roza la planta del pie de un bebé, extenderá los dedos de los pies en respuesta.

Si los reflejos primitivos persisten más allá de la edad en que normalmente desaparecen, o si no están presentes cuando deberían estarlo, esto puede ser una señal de un problema neurológico. Es por eso que los reflejos primitivos son una parte importante de la evaluación neurológica infantil realizada por un neuropediatra.

En Conclusión

En NeuroKids, comprendemos la preocupación que puede surgir cuando tu hijo no muestra uno de los reflejos primitivos esperados. Pero queremos asegurarte que estás en las manos más capaces. Nuestro equipo de expertos neuropediatras está altamente capacitado para realizar una evaluación neurológica infantil completa y determinar los próximos pasos a seguir.

Si notas que tu recién nacido no muestra el reflejo de prehensión, no dudes en programar una consulta neuropediátrica con nosotros. En NeuroKids, nuestra misión es garantizar que cada niño tenga el mejor inicio de vida posible y estamos comprometidos a proporcionar la mejor atención neuropediátrica para tu familia.

¡Contacta con nosotros hoy mismo y deja que nuestros expertos en neurología pediátrica te guíen en el camino hacia el bienestar neurológico de tu hijo!

Teléfono
81 2089 2244
ó
ó
También puedes enviarnos un mensaje por WhatsaApp para agendar tu cita.

Descubre nuestros artículos más recientes