¿Qué es la agnosia espacial?

Las agnosias son un grupo de condiciones en las que el cerebro no puede reconocer algo, aunque los sentidos puedan detectarlo. Pueden afectar alguno de los 5 sentidos. Por otro lado, también pueden afectar la capacidad del cerebro para reunir y dar sentido a la información. Un ejemplo de esto es no poder reconocer que […]
¿Puede un niño presentar apraxia bucofacial?

Sí, la apraxia bucofacial puede presentarse en niños. Esta condición puede surgir durante la infancia, dificultando el desarrollo normal del habla y la coordinación de los músculos orofaciales. Aunque no siempre es fácil determinar la causa exacta, se ha observado que se presenta en algunos de los siguientes casos: ¿Qué es la apraxia? La apraxia, […]
¿Cómo se presenta la apraxia en niños?

La apraxia es un trastorno del desarrollo del habla que afecta la capacidad de un niño para planificar y coordinar los movimientos necesarios para la producción del habla. Aunque es un trastorno relativamente poco común, su impacto en la comunicación y el desarrollo social de un niño puede ser significativo. A continuación, explicaremos qué es […]
¿Cuáles son las causas del lenguaje ecolálico?

En medicina, ecolalia es una perturbación del lenguaje en la que el sujeto repite involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar otra persona en su presencia, a modo de eco. Normalmente esa repetición tiene un tono de burla, es “farfullante” o se repite entrecortadamente. Un niño que tiene ecolalia repite mensajes o palabras […]
¿Qué es el Neurodesarrollo Infantil?

En el fascinante mundo del neurodesarrollo infantil, cada pequeño paso marca un hito en el camino hacia un futuro saludable y pleno. En este artículo, exploraremos a fondo qué es el neurodesarrollo infantil, desglosando su importancia, los hitos clave y su estrecha relación con el bienestar general de los niños. Para aquellos padres que buscan […]
¿Qué es la hipotonía central?

La hipotonía es una condición caracterizada por una disminución anormal del tono muscular, lo que se traduce en una debilidad o laxitud excesiva en los músculos. Esto puede afectar la capacidad de una persona para mantener el cuerpo en posición vertical, moverse o realizar actividades cotidianas. ¿Cuántos tipos de hipotonía existen? 1. Hipotonía Central: Este […]